Ingresar a la página web www.sencamer.gob.ve y registrarse en la sección Marca NORVEN, remitir vía correo electrónico la planilla de solicitud y los recaudos establecidos en la lista a la siguiente dirección marca.norven@sencamer.gob.ve Seguidamente, el productor realiza el pago correspondiente y envía al correo: marca.norven@sencamer.gob.ve el comprobante de pago que una vez verificado por el equipo de SENCAMER, se le emitirá la factura, la cual se le hará llegar en físico y digital.

El equipo de la Dirección de Gestión de la
Calidad, verificará si los documentos
enviados son conforme con los requisitos
solicitados, una vez analizado se le enviarán
vía correo electrónico la notificación con los
resultados indicando, según sea el caso, los
documentos faltantes para iniciar los trámites
o el presupuesto con el costo de los trámites,
en caso de tener todo conforme.
El proceso de evaluación documental
consiste en la examinación de los principales
documentos del Sistema de Gestión de
Calidad de la empresa por parte del equipo
de la Dirección de Gestión de la Calidad,
como resultado de esta examinación se
elabora el informe correspondiente donde se
refleja la conformidad o las no
conformidades identificadas. Este proceso es
previo a la auditoría en sitio.

Durante este período se verifíca el cumplimiento de los requisitos de las normas de referencia que aplique, así como los criterios y requisitos establecidos adicionales que se hayan definido en cada esquema o programa de certificación. El equipo de la Dirección de Gestión de la Calidad coordina con el productor, el Plan y Cronograma de Auditoría donde se realizarán las evaluación In Situ y/o remotas, según sea el caso, dicho plan deberá contar con la manifestación formal de la aprobación del productor. Una vez ejecutado el Plan y Cronograma de Auditorías, se elabora y remite al productor el Informe de Resultados de Auditorías; en el caso de que se presentasen No conformidades u Observaciones, es obligatorio enviar y presentar el Plan de Acción Correctiva, en un plazo no mayor a 30 días calendario desde la recepción del mencionado Informe. Asimismo, es indispensable se consignen las evidencias de las acciones correctivas implementadas, a un de dar cierre al proceso de Evaluación de Calidad de Producto. El auditor revisará y aprobará el Plan de Acción Correctiva y la eficacia de su implementación será verificada en la siguiente evaluación de vigilancia/renovación.

Una vez realizados los procesos de evaluación
y auditoria se remiten los resultados al Comité
de Evaluación de la Calidad de Producto,
quienes tomarán la decisión sobre la
certificación y emitirá el Acta de Decisión de la
Evaluación de Calidad de Producto.
Basados en el Acta de Decisión de la
Evaluación de Calidad de Producto, se le
remitirá al productor un comunicado con la
decisión del Comité Técnico de Evaluación de
Calidad de Producto.
En el caso de que el productor no esté de
acuerdo con la decisión emitida, tendrá diez
(10) días hábiles para apelar y solicitar la
reconsideración de dicha decisión ante el
Comité de Apelaciones de SENCAMER.
Una vez, aprobado el proceso de Evaluación
de la Calidad de Producto se emite el
Certificado de Conformidad correspondiente
como resultado de la evaluación, así mismo se
le hace entrega al productor del Contrato de
Autorización y Uso de la Marca NORVEN para
su suscripción.
La vigencia del certificado de conformidad y la
autorización del uso de la marca o sello
NORVEN, es de dos (2) años a partir de la fecha
de su otorgamiento con seguimientos
semestrales.

El seguimiento y control consiste en la
observación periódica de los procesos
productivos certificados, el cual responderá
a lo establecido en la norma de referencia, el
contrato de Autorización y Uso de la Marca
NORVEN suscrito entre las partes.
Sin embargo, la periodicidad del proceso
podría variar si se aprueban cambios en las
normas o reglamentaciones técnicas
aplicables que afecten signifícativamente el
diseño o especificación del producto, para lo
cual se notificará oportunamente al
productor del mismo.
Si como resultado del procedimiento de
seguimiento y control, se identifíca alguna
no conformidad con los requisitos de la
certificación, se considerará y decidirá sobre
las acciones a tomar, según sea el caso:
a) El incumplimiento de los plazos
dispuesto en el contrato.
b) La reducción del alcance para eliminar
las variantes del producto no conforme.
c) El incumplimiento de los requisitos
de la certificación.
d) Cuando no exista solicitud de
renovación por parte del usuario.
